Nuestro Trabajo
Las y los invitados, eventos y politeïa
Saber más

Las y los Invitados

Semanalmente, la Conferencia Mariano Otero (CoMO) se reúne con personalidades de la vida pública de nuestro país para dialogar sobre temas de interés cultural, social, político, económico y científico. Desde su fundación hasta la fecha, la CoMOunidad ha tenido el placer de conversar con diversos personajes, entre los que destacan periodistas, líderes de opinión, académicas/os, embajadoras/es, premios Nobel, artistas, legisladoras/es, gobernadores y presidentes.

La Conferencia, al ser un espacio estudiantil y sin fines de lucro, ha logrado realizar dichos encuentros gracias a la valiosa disposición de las y los invitados al compartir y brindar su tiempo, conocimiento e interés. Este compromiso con espacios como la CoMO, que buscan fomentar el aprendizaje y la discusión, impulsa la construcción de conciencias críticas en las y los jóvenes del presente y su deseo por transformar las realidades mexicanas para un mejor futuro. Con la finalidad de mantener una memoria de los diálogos, la CoMO ha recopilado los testimonios de las personas invitadas en un llamado “Libro de Oro”.

Desde su fundación, la Conferencia ha dialogado con más de 500 ponentes de perfiles diversos. Por mencionar algunos ejemplos, a continuación se presenta una breve lista de personas que han participado en la Conferencia desde 1994 hasta la fecha:

Eventos

La CoMO realiza diversas actividades, las cuales permiten un espacio de aprendizaje que trasciende el interés académico, que llevan a las personas que la conforman a reunirse más allá de las sesiones semanales. A través de éstas, la convivencia y camaradería devienen en lazos de los que florecen amistades de vida, así: la CoMO se convierte en CoMOunidad.

Mencionar y narrar todos aquellos encuentros de café, veladas de charlas, fiestas de cumpleaños y celebraciones, que desde 1994 las y los miembros han compartido, es una tradición de transmisión oral que va construyendo nuestro trabajo e historia.

A continuación, se mencionan algunos de los eventos que han caracterizado la trayectoria de la CoMO:

  • Sesiones semanales de diálogo y discusión con diversas personalidades de la vida pública.
  • Celebraciones intergeneracionales de fin e inicio de año.
  • Feria de libro; la CoMO tuvo su primera feria del libro amadrinada por la escritora Guadalupe Loaeza.
  • Paseos y viajes culturales y de convivencia intergeneracional.
  • International Summer Academy (ISA) organizada por la Red Politeia.

Politeïa

Desde principios de este siglo la CoMO es parte de la Red Politeïa: una red internacional no partidista de jóvenes interesadas/os en la vida pública, que trabajan por la cooperación internacional sostenible y el entendimiento entre las personas.

A partir de esta Red, la Conferencia ha entablado relaciones con jóvenes de otras partes del mundo con el interés compartido de comprender la realidad política, social y cultural de los respectivos contextos. Las conferencias que la conforman han organizado diversos eventos presenciales y virtuales, que permiten aprender de otras realidades e historias, cuestionar el presente y repensar el futuro en el que se está globalmente conectado.

Los principios en los que se rige la Red Politeïa son:

  • Apartidismo e independencia de cualquier interés público o privado,
  • Apertura y pluralidad, así como compromiso por promover la excelencia intelectual entre sus miembros y,
  • Respeto y fomento de la cooperación internacional.

Para el 2021, las organizaciones hermanas que forman la Red Politeïa son:

  • Conferencia Mariana Otero, México;
  • Conférence Olivaint, France;
  • Conférence Olivaint de Belgique/Olivaint Genootschap van België, Belgium;
  • Studierendenforum im Tönissteiner Kreis e.V., Germany;

La International Summer Academy (ISA) es uno de los principales eventos que organiza la Red Politeia anualmente, y toma lugar en algún país en el que una de las organizaciones hermanas pueda gestionarla. Tiene la finalidad de reunir a las y los miembros de las conferencias de la Red para discutir en torno a un tema o problemática pública a nivel internacional.

Memorias